¡Bienvenido a Nuestra Fraternidad!
¿Quienes Somos?
La Fraternidad DEL SUR es un grupo de baile que danza la Chacarera
Boliviana, participa en la entrada universitaria de la U.M.S.A.
(Universidad Mayor de San Andrés) en la ciudad La Paz - Bolivia. Representando a la Facultad de
Ciencias Económicas y Financieras de la U.M.S.A., pero nuestra Fraternidad esta compuesta por estudiantes de diferentes
Facultades de la U.M.S.A. unidos por una gran amistad para
bailar la Chacarera.
Por que el Nombre DEL SUR?
Por que la danza de la chacarera se baila en el Gran Chaco que se
encuentra al Sur de Bolivia.
Lugar y fecha de Creación
Un grupo de Residentes Chaqueños y Paceños se
reúne para formar la fraternidad, a principios del Primer Semestre del año 1999, el año 2000 participan en la entrada de la U.M.S.A. .
Objetivos
1.- Dar a conocer la danza
típica de la región chaqueña de nuestro país
Lo que
a la fecha se va consiguiendo, pues son más los grupos folklóricos que se
dieron cuenta que una danza netamente de salón se puede interpretar no
sólo en ambientes sino también en entradas folklóricas, sin quitar por
esto toda la belleza y la magnitud coreográfica de la danza. Es así que
vemos con mucho orgullo que la chacarera gracias a un emprendimiento
nuestro, es altamente aceptada en la juventud paceña y fruto de esto es
la proliferación de nuevas agrupaciones para la presente entrada
universitaria.
2.- Lograr ser la mejor fraternidad paceña
En
presentar la chacarera en la Entrada Universitaria de La Paz, Festividad
de la Virgen de Guadalupe en Sucre, y la Festividad de Chutillos en
Potosí.
Integrantes de la
Fraternidad DEL SUR Gestión 2006
Presentación
ENTRE
MUCHO
SEIBO EXISTE UN QUEBRACHO
Es realmente gratificante llegar al séptimo año
consecutivo de interpretación del baile típico del sudeste del país,
concretamente toda la parte chaqueña de Bolivia situada en los
departamentos de Tarija, Sucre, y parte de Santa Cruz.
No obstante nadie creería lo mucho que crecimos en este último tiempo
donde nos toco luchar al frente de nuestros fraternos llevando siempre
un baluarte de integración y de riqueza cultural no sólo a nuestro
querido departamento La Paz, sino también a todos los rincones de
nuestro territorio Boliviano.
El año 2000, donde gracias a Dios y al esfuerzo de
todos nuestros componentes logramos un primer premio en la Entrada
Universitaria de La Paz - Bolivia. Es así que vemos con mucho orgullo
que la chacarera gracias a un emprendimiento nuestro, es altamente
aceptada en la juventud paceña y fruto de eso es la proliferación de
nuevas agrupaciones para la presente Entrada Universitaria.
Tenemos que recordar que compartimos la danza con
Argentina, Brasil y Paraguay fruto del coloniaje impuesto por españoles
al tratar de “cristianizar” a las tribus existentes en el territorio que
hoy conocemos como Chaco, pero, fue en ese sentido, que la cultura
guaraní adopto más completamente esta nueva forma de cultura impuesta
por los españoles, como lo habíamos explicado en nuestro segundo trabajo
titulado “ Del primer paso a un desafío mucho mayor” titulo que se hizo
efectivo al lograr ser la primera agrupación paceña en representar la
chacarera en la Festividad de la Virgen de Guadalupe en Sucre, y
Chutillos en Potosí, representando a la Facultad de Ciencias Económicas
y Financieras de la UMSA, esto es para la fraternidad como siempre dar
pasos en pro de los objetivos señalados en cada uno de nuestros trabajos
investigativos que cada vez nos dan nuevas luces con relación a este
hermoso baile, que tenemos el placer de interpretar.
Nosotros podemos
aportar más a esta danza, eso sí sin dejar de lado su origen y su
espíritu que en suma son demasiado importantes tanto para nosotros, como
para nuestros futuros fraternos.

Fraternidad Chacarera DEL SUR
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
Universidad Mayor de San Andrés
La Paz - Bolivia
|